Cómo Sacar la Hoja de Retención de Infonavit
Introducción
Si estás interesado en conocer cómo sacar la hoja de retención de Infonavit, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo obtener este documento importante que te permitirá conocer los detalles de las deducciones que se realizan de tu salario para tu crédito de vivienda.
¿Qué es la hoja de retención de Infonavit?
La hoja de retención de Infonavit es un documento que te proporciona información detallada sobre las deducciones que se aplican a tu salario para el pago del crédito hipotecario otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Esta hoja incluye datos como el monto de la retención, el período de la retención y otros detalles relevantes.
Paso 1: Accede a la página oficial de Infonavit
Para obtener la hoja de retención, es necesario acceder a la página oficial de Infonavit. Abre tu navegador web preferido y dirígete al sitio web de Infonavit.
Paso 2: Inicia sesión en tu cuenta
Una vez en la página de Infonavit, busca la opción de inicio de sesión. Ingresa tu número de seguro social y contraseña para acceder a tu cuenta personal.
Paso 3: Navega hasta la sección de «Mi cuenta»
Dentro de tu cuenta, busca y haz clic en la sección que se llame «Mi cuenta» o algo similar. Esta sección debería contener toda la información relacionada con tu crédito y pagos.
Paso 4: Descarga la hoja de retención
Una vez dentro de la sección «Mi cuenta», busca la opción o enlace que se refiere a la hoja de retención de Infonavit. Haz clic en ese enlace para descargar el archivo en formato PDF. Guarda el archivo en tu dispositivo para poder consultarlo cuando lo necesites.
Conclusión
Obtener la hoja de retención de Infonavit es un proceso sencillo y rápido. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás acceder al documento que te proporcionará información sobre las deducciones relacionadas con tu crédito hipotecario. Recuerda consultar esta hoja con regularidad para estar al tanto de las retenciones aplicadas a tu salario y asegurarte de que todo está en orden con tu crédito de vivienda.