Qué es una Entrevista Preliminar y Formal
Introducción
En el proceso de selección de personal, es común encontrarnos con la etapa de las entrevistas laborales. Estas pueden incluir una serie de entrevistas preliminares y formales, cada una con su propósito y alcance. En este artículo, exploraremos qué es exactamente una entrevista preliminar y una entrevista formal, y cómo se diferencian entre sí.
Entrevista Preliminar
Una entrevista preliminar es, como su nombre lo indica, una etapa inicial en el proceso de selección. Por lo general, se lleva a cabo antes de la entrevista formal y tiene como objetivo principal realizar una primera evaluación del candidato. En esta instancia, el reclutador o empleador busca conocer al candidato de manera general y determinar si cumple con los requisitos mínimos para el puesto.
Durante la entrevista preliminar, se suelen abordar temas como la experiencia laboral previa, la formación académica, habilidades específicas y expectativas salariales. El reclutador puede también realizar preguntas de carácter personal para conocer la motivación del candidato y su ajuste con la cultura de la empresa. Es importante destacar que, si bien esta etapa es menos formal, el candidato debe prepararse adecuadamente y mostrar profesionalismo.
Entrevista Formal
La entrevista formal es la etapa principal del proceso de selección y tiene un enfoque más específico y detallado. Por lo general, se lleva a cabo después de la entrevista preliminar y se considera una oportunidad para que el candidato demuestre su idoneidad para el puesto en cuestión.
En la entrevista formal, es común que el candidato se reúna con personas de distintos niveles jerárquicos dentro de la empresa, como el supervisor directo, el gerente del departamento y/o recursos humanos. Durante esta etapa, se profundiza en temas relacionados con las responsabilidades del puesto, se evalúan habilidades técnicas y se realizan preguntas situacionales para comprender cómo el candidato manejaría determinadas situaciones en el entorno laboral.
Diferencias entre una entrevista preliminar y formal
Las principales diferencias entre una entrevista preliminar y una entrevista formal se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Objetivo: La entrevista preliminar busca una evaluación inicial del candidato, mientras que la entrevista formal tiene el propósito de evaluar en detalle la idoneidad para el puesto.
- Alcance: La entrevista preliminar es más general y busca cumplir con los requisitos mínimos, mientras que la entrevista formal se enfoca en los detalles específicos del puesto.
- Participantes: En la entrevista preliminar, suele estar presente solo el reclutador o empleador, mientras que en la entrevista formal participan varias personas relacionadas con el proceso de selección.
- Contenido: La entrevista preliminar abarca temas generales como experiencia laboral y formación académica, mientras que la entrevista formal se enfoca en competencias y habilidades específicas relacionadas con el puesto.
Conclusión
En resumen, la entrevista preliminar y la entrevista formal son dos etapas esenciales en el proceso de selección de personal. La entrevista preliminar permite una primera evaluación y determina si el candidato cumple con los requisitos mínimos para el puesto, mientras que la entrevista formal profundiza en los detalles y busca identificar la idoneidad del candidato para el puesto específico.
Es fundamental para el candidato prepararse adecuadamente tanto para la entrevista preliminar como para la entrevista formal, mostrando profesionalismo y destacando sus habilidades y experiencias relevantes. Ambas etapas son oportunidades para demostrar por qué el candidato es la mejor opción para el puesto y para destacar cómo su perfil se ajusta a las necesidades de la empresa.
Recuerda que el éxito en el proceso de selección no solo depende de las habilidades y el conocimiento técnico, sino también de cómo te presentas y comunicas durante las entrevistas. ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!
¡Gracias por leer!